¿Conoces las diferencias entre un taladro atornillador y uno percutor?

Por Mateo Ramírez Vargas

Comunicador Social-Periodista

Todos conocemos un taladro, es una herramienta de rotación que sirve para hacer orificios. Esa es la definición básica, pero hay una gran variedad de estos equipos con distintas funciones. Hoy hablaremos más específicamente de las diferencias entre un taladro atornillador y uno percutor.

Un taladro atornillador, como su nombre lo indica, es una máquina para poner o quitar tornillos y perforar metal o madera. 

No es nada del otro mundo, es muy fácil de usar e ideal para aplicaciones sencillas y cotidianas como poner una bisagra o una cerradura en una puerta, colocar una repisa en la pared o armar un estante. 

Con el percutor la historia es distinta. Este sí está diseñado para trabajos fuertes y pesados. 

En esencia esta herramienta perfora materiales duros y resistentes como cemento, ladrillo e incluso concreto o piedra. Es más o menos un pequeño martillo que va dando golpes para traspasar la superficie. 

taladro percutor/atornillador

A pesar de que por fuera se vean casi iguales, un taladro atornillador no sirve para perforar una pared, ya que solo tiene la función de rotación, y uno percutor no se debe usar para atornillar, pues un tornillo no necesita golpes ni una velocidad tan alta. 

Sin embargo, ambas herramientas pueden ser un complemento de la otra. Hoy en día, muchas marcas, como Milwaukee, tienen la función de atornillador y percusión combinadas en un solo equipo, creando un taladro percutor/atornillador en el que se puede elegir la función, potencia y velocidad según la necesidad, optimizando y facilitando el trabajo. 

Así que ahora sabes la diferencia entre estos dos taladros. Recuerda pasarte por nuestra tienda web y elegir el que más te guste. 

Compartir ahora

Facebook
LinkedIn
Pinterest
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.