compostaje, urea y la guerra en ucrania
Imagen extraída de Pexels.com
compostaje, urea y la guerra en ucrania
Imagen extraída de Pexels

El compostaje, la úrea y la guerra en Ucrania

Autor: Mateo Ramírez Vargas

El hecho de que el 42% de la Urea usada en Colombia provenga de Rusia y Ucrania, según datos de la Universidad Nacional, representa un gran problema para el agro Colombiano. 

¿Cómo resolver este problema? ¿Cómo evitar un aumento de precio en la ya bastante cara producción alimenticia del país? La respuesta está más cerca de lo que pensamos: El compostaje y los abonos orgánicos. 

(Lea también: «El compostaje: la mejor manera de fertilizar sus plantaciones»

triturador de residuos
Triturar los residuos acelera el proceso de compostaje

 

Mezclar para optimizar

Según Jorge Soto, gerente general de Abonamos, en entrevista con El Colombiano, los abonos orgánicos no pueden reemplazar 100% a los químicos, pero al mezclarlos se logran los mismos resultados evitando tener que importar altas cantidades de fertilizantes. 

Esta estrategia, más allá del impacto económico, también representa un beneficio ambiental ya que, al ser estos abonos resultado de la descomposición de residuos orgánicos, es decir, naturales, ayudan a contrarrestar los efectos adversos de los fertilizantes sintéticos cuyo uso ha ido degradando los suelos y complicando la producción agropecuaria.

El cuidado es primordial

Al haber un proceso de descomposición de por medio hay que ser muy cuidadosos, ya que si esta fase del compostaje no se hace correctamente se puede generar un problema sanitario. Triturar los residuos ayudará a que estos se desintegren mejor y el abono producido será de mayor calidad. 

Acá será muy útil tener una trituradora de residuos, que también puede servir para lograr una mejor gallinaza la cual, recordemos, sirve como excelente abono al mezclarla y triturarla con la cama de viruta que se pone en los gallineros. 

(Lea también: «Producción de abono orgánico a partir de estiércol de animales»)

La gran oportunidad

Aunque desde distintas instituciones se están avanzando en la búsqueda de soluciones la situación dista de ser ideal y las complicaciones son más visibles que nunca, pero en medio de esto surge la oportunidad perfecta de implementar el compostaje a mayor escala, lograr más productividad, estabilidad alimenticia y ayudar al único planeta que tenemos para vivir.

29/03/2022
Picture of Mateo Ramírez

Mateo Ramírez

Comunicador Social-Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana

Referencias

https://www.elcolombiano.com/negocios/abonos-organicos-la-formula-para-bajar-el-precio-de-la-comida-BD17059228

http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/crisis-rusia-ucrania-obligaria-a-redisenar-sistema-productivo-de-paises-latinoamericanos/

https://www.bbc.com/mundo/noticias-59579203

Compartir ahora

Facebook
LinkedIn
Pinterest
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.