¿Cuáles son los agentes biológicos que pueden dañar tu madera en exteriores y cómo protegerte de estos?

Por Mateo Ramírez Vargas

Comunicador Social-Periodista

Cuando se trata de madera en exteriores es muy importante tener presente cuáles son los agentes que pueden dañarla y así poder prevenir su ataque y proteger nuestros proyectos en madera para garantizar que se mantengan en el mejor estado a través del tiempo.

¿Cuáles son los agentes biológicos que pueden dañar tu madera en exteriores y cómo protegerte de estos?

Agentes bióticos

Los agentes bióticos son los seres vivos o los derivados de estos organismos que afectan a otros seres y a su entorno. 

Los agentes bióticos que más afectan a la madera expuesta a la intemperie son los hongos, como el hongo de la mancha azul; los insectos xilófagos, como las termitas y el comején o las bacterias. 

Estos no solo afectan la estética de la madera, sino que pueden llegar incluso a poner en riesgo su estabilidad física, especialmente con los insectos que van carcomiendo poco a poco el material. 

Agentes abióticos

Por otro lado están los agentes abióticos que, al contrario que los bióticos, no son seres vivos. Estos incluyen elementos físicos y químicos. 

En el caso de la madera en exterior, los agentes abióticos más dañinos son la luz solar, la humedad, los cambios de temperatura, el viento o las sustancias químicas, como las usadas en las labores de limpieza. 

Estos agentes hacen que la madera pierda su color original y se agrise, favorecen la aparición de hongos y bacterias y hasta pueden provocar el pudrimiento de los objetos en madera.

 

La pregunta del millón ¿Cómo prevenir esto?

Es claro que todo proyecto de madera está expuesto a estos agentes, pero eso no significa que necesariamente se tenga que ver afectado por esto. 

La forma más efectiva de prevenir los daños en tu madera por exposición al agua, los rayos UV, los hongos y los insectos es usando un recubrimiento especializado para la madera. 

En estos casos lo mejor es usar un lasur que, a diferencia de las lacas, barnices y tintillas, no crea una película sobre la madera, sino que se impregna en el poro de esta, permitiéndole respirar y evitando que el agua se quede atrapada pudriendo la madera y se evapore para lograr un secado correcto, ofreciendo así una protección más efectiva contra estos agentes. 

Esto es muy importante porque la película al ser expuesta al sol y al agua se pone amarillenta, se resquebraja y se cae, lo que al final deja a tu madera sin ninguna protección.

La opción perfecta es un lasur todo en uno que proteja la madera en exteriores como fachadas, puertas, ventanas, decks, pérgolas, kioscos y demás sin necesidad de diluyentes ni aditivos para que su aplicación sea mucho más fácil y menos costosa. 

En el mercado encontrarás varios, que incluso pueden ser utilizados como acabado final para tu madera. Además, recuerda que es vital que inmunices tu madera en caso de que no venga inmunizada para proteger del ataque del comején y demás insectos xilófagos.

Entonces ya lo sabes, no le tengas miedo a usar madera para tus proyectos al aire libre, mientras la protejas correctamente no hay de qué preocuparse, esta se mantendrá como nueva por mucho tiempo. 

Compartir ahora

Facebook
LinkedIn
Pinterest
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.