3 tipos de tecnología para que aprendas a elegir las mejores herramientas
Tecnologías como Powerstate™, One-Key™ o Fuel™ son solo algunas de tantas que hay y que podemos encontrar en las herramientas. Sí, en las herramientas como los taladros, destornilladores, sierras, pulidoras y demás.
A pesar de que existan dos taladros aparentemente iguales a la vista, por ejemplo, la realidad esconde muchas cosas y puede que, analizados más de cerca, sean totalmente distintos. Y así con la mayoría de las herramientas que usas día a día en tus proyectos.
No te preocupes, puede ser un tanto complicado de entender, pero acá te lo explicaremos y para comprender esto de la mejor manera nos enfocaremos en las herramientas de la marca estadounidense Milwaukee, que en los últimos años ha estado dando pasos contundentes en la tecnificación, modernización y optimización de sus equipos.

Empecemos con lo básico: con cable o sin cable
Todos sabemos la diferencia entre un equipo alámbrico y uno inalámbrico, el primero tiene un cable y siempre debe estar conectado a la energía y el segundo usa baterías y no depende de que haya un enchufe cerca. La tecnología inalámbrica no es, por sí sola, una gran novedad a dos meses de acabarse el año 2021 y en plena época de la virtualidad.
Pero, ¿qué me dirías que una herramienta inalámbrica puede tener muchas variantes que van más allá del simple hecho de que usen una batería? Suena un poco raro, pero es así, cuestiones como su sistema, su potencia o su motor pueden hacer de tu máquina una adquisición superior.

La primera variante: el motor
El motor es el corazón de una herramienta y de él depende el desempeño que ésta vaya a tener. Cuando se trata de equipos inalámbricos los motores pueden ser de dos tipos: con escobillas y brushless, es decir, sin escobillas. Los motores con escobillas van de salida y empresas como Milwaukee tienen pensado sacar del mercado las herramientas que los poseen. En su relevo han llegado los brushless, que en el caso de Milwaukee han decidido patentarlo con el nombre de POWERSTATE™. Esta tecnología, que incluye un 30% más de cobre, ayuda a que la carga de la batería dure mucho más, aumenta la vida útil del motor, reduce la fricción, evita el calentamiento del sistema y mejora la eficiencia.
Es ciertamente un avance significativo que busca que nuestra experiencia con las herramientas sea mucho mejor. Aunque cuidado, eso no significa que las herramientas de motor con escobillas sean malas, son muy buenas y de excelente calidad, pero siempre lo bueno se puede mejorar.

Un sistema innovador y potente
La segunda variante de la que hablaremos hoy se llama FUEL™. Primero que todo, recordemos que existen las herramientas M12 y M18, cuya diferencia es el voltaje que tienen. Fuel, “es un sistema aplicable para ambos tipos y que está marcando la parada”.
Los equipos con la tecnología Fuel™ incluyen, además, otras innovaciones de Milwaukee, como los motores sin escobillas de los que ya hablamos, la batería REDLITHIUM™ y el hardware y software REDLINK PLUS™ de las que hablaremos en otra ocasión.
Volvamos al sistema FUEL. La principal ventaja de este es que permite alcanzar la aceleración máxima en un segundo. Sí, en un segundo. Es una tecnología diseñada específicamente para una exigencia superior y hace que estas herramientas inalámbricas, como las de 18V, sean las más potentes y eficaces de su tipo.
Un invento único, una tecnología increíble
La última tecnología que abordaremos se llama ONE-KEY™. Esta es una “plataforma digital de herramientas y equipos profesionales” jamás antes vista y con la que Milwaukee se posiciona en la vanguardia de las herramientas.
ONE-KEY™ es, en esencia, una aplicación que puedes descargar en tu celular. Al acceder creas una cuenta y la sincronizas con tus equipos a través del Bluetooth integrado y puedes acceder a todas las funciones diseñadas para facilitar tu trabajo.
La primera función que te ofrece, y tal vez la más importante, es que te permite personalizar completamente tu herramienta. La aplicación funciona como una nube en línea donde puedes almacenar datos como, por ejemplo, la velocidad, la potencia o el torque ideal de mi equipo en X o Y superficie o material, creando perfiles para que cuando vuelva a usar la herramienta no sea necesario configurarla de nuevo, sino que solo sea elegir el perfil con los datos que se guardaron. Esto no solo me agiliza el trabajo, también me permite conseguir una mayor precisión y exactitud.
Luego está el sistema de rastreo. Con este puedes conocer la ubicación de tu herramienta en un radio de unos 30 metros. Pero no para ahí, si tu equipo sale de ese radio puedes conectarte con otra persona que tenga la aplicación y te notificará en el radio de esta aparece. Esta función ayuda a que tengas un control mayor sobre tus herramientas y a aumentar la responsabilidad de tu equipo de trabajo en caso de que tengas uno.
De la mano de la anterior, la función de bloqueo te da la posibilidad de inhabilitar tu equipo cuando esté en el radio de alguna persona que tenga la aplicación, creando una protección contra robos pues la herramienta no funcionará y además podrá ser rastreada.
Otro beneficio de esta tecnología es que puedes hacer toda una gestión de inventario en esta, anotando todos las herramientas que tengas de cualquier marca con posibilidad de agregar fotos, facturas, controles, manuales y todo tipo de información acerca de estas.
Además, puedes programar alertas automáticas que te recuerdan cuando tus máquinas necesiten revisiones o mantenimientos periódicos. Es, sin duda, una gran plataforma que se convertirá en tu mano derecha. Lo mejor: está disponible para Android o IOS.
Un futuro prominente
Ciertamente, las marcas de herramientas han entendido que el éxito está en la innovación y en ofrecer a los que usan sus productos mayores facilidades a la hora de realizar sus trabajos o proyectos. Estas son solo algunas de las tecnologías que se usan actualmente, pero hay muchas más. Cada marca tiene su factor característico y cada cliente una necesidad específica. Ahora podrás saber con mayor exactitud qué herramienta y qué tecnología es la que mejor se ajusta a ti y a tus particularidades.
Si estás interesado en conocer más acerca de las herramientas te invitamos a ingresar a nuestra comunidad de taller de la herramienta donde encontrarás mucha información sobre la actualidad de este maravilloso mundo.